Entre las propuestas se contempla la disminución de tiempo en el cargo y su designación mediante un concurso nacional.
Organizaciones de la sociedad civil se reunieron con los dirigentes del Frente Ciudadano para hacerles llegar sus propuestas en torno a la conformación de la Fiscalía.
Las Organizaciones civiles #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva entregaron el día de hoy al Frente Ciudadano por México, su propuesta para construir una Fiscalía General de la República autónoma que permita combatir la impunidad persistente en el país.
Las propuestas recibidas por la coalición partidista, buscan reformar el artículo 102 constitucional, en donde se contempla que «el Ministerio Público de la Federación se organizará en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio».
Entre las propuestas establecidas se encuentra la designación del titular de la Fiscalía a través de un concurso público, así como la reducción de la duración del cargo, disminuyéndolo de nueve a seis años. Igualmente se contempla la creación de fiscalías especializadas que se encarguen de investigaciones en contra de violaciones graves a los derechos humanos.
Con esto, buscan que se evite el pase automática del procurador, Raúl Cervantes, que es a su vez, uno de los estatutos planteados por el Frente Ciudadano por México en su actividad legislativa inmediata, por lo que los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya y del PRD, Alejandra Barrales, señalaron que respaldarían «en todos sus términos» la propuesta recibida.
«Lo vamos a respaldar con toda fuerza en todos sus términos. Lo hemos revisado y coincidimos plenamente”, señaló Anaya. Por su parte, Barrales indicó que «Estamos dispuestos a trabajar con ustedes, a instalar mesas que contemplen a asociaciones que quieran participar».
En este encuentro también participaron María Amparo Casar, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad; Juan Pardinas, del Instituto Mexicano de la Competitividad; Aideé Pérez, de Fundar, y Edgar Cortez del Instituto de Derechos Humanos y Democracia.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO