La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, aceptó que sí hubo descuentos de nómina a por lo menos 200 trabajadores de Texcoco cuando ella era la alcaldesa, sin embargo, aclaró que «es falso que haya existido un descuento generalizado (…) un grupo de trabajadores, efectivamente, solicitó de manera voluntaria un descuento vía nómina y se hizo de manera tan legal que por eso están esos documentos», señaló.
Así mismo, expuso que el Órgano Superior de Fiscalización realizó «auditorías precisas» a su gestión al frente del ayuntamiento, de las cuales, dijo, todas las observaciones fueron solventadas.
Además, la abanderada de Morena, responsabilizó al presidente Enrique Peña Nieto de «filtrar» información parcial y datos personales de la cuenta pública y de los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco «con el objetivo de apoyar la campaña de su primo Alfredo Del Mazo», candidato del PRI en la entidad.
En conferencia de prensa, también señaló que «no existe registro alguno de que la información, de los cheques y las pólizas que los amparan, haya sido solicitada por alguna persona, lo que nos hace concluir que esos documentos fueron filtrados, violando con ello la protección de datos personales, por lo que responsabilizamos a Peña Nieto».
Señaló que «cada vez que hay oportunidad, me hacen parecer como la más corrupta, la que no ha cumplido, y trato de entenderlo porque vamos bien y ellos lo perciben y, obviamente, hay que pegarle a quien mejor va».
Y aclaró: «lo que sí hice fue reducir el salario a los funcionarios de primer nivel, la presidenta, regidores y directores de área, y ese fue un acuerdo que se tomó en cabildo y siempre se los agradecí a los regidores de otros partidos y ese dinero se utilizó para afrontar las deudas que nos había dejado la administración anterior».
Respecto a los descuentos a los trabajadores, Delfina explicó que «algunos solicitaron esos descuentos para el Fonacot, otros a lo mejor para caja de ahorro, pues cada grupo de trabajadores tiene su libertad de decidir cómo quiere manejar sus recursos».
Finalmente adelantó que «procederemos legalmente en contra de quien o quienes resulten responsables por la filtración de información y violación a la ley de protección a datos personales».
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO