PAN BUSCA IMPUGNAR DISTRITOS, PERO SE DESLINDA DE UN FRENTE OPOSITOR

Las múltiples impugnaciones que presentaron en contra de los resultados de las pasadas elecciones para elegir quién será el próximo gobernador mexiquense no tendrán un seguimiento por parte del Partido Acción Nacional (PAN). Así lo externó  Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del partido en la entidad, quien agregó que no se prestarán a la supuesta conformación de un frente amplio opositor con otras fuerzas políticas para darle seguimiento a tales recursos legales.

 

Además, externó que al inicio del proceso electoral, el blanquiazul hizo la invitación a todas las fuerzas políticas para que se integrara un Frente Democrático Amplio, pero no encontró eco, por lo que, en este proceso de impugnación, la decisión es no ir acompañado de ningún otro partido como en la campaña, tal y como se acordó con el dirigente nacional Ricardo Anaya.

No obstante, Sondón Saavedra dio a conocer que el PAN se encuentra en proceso de impugnar 36 distritos electorales. Detalló que, entre los motivos de los recursos de inconformidad, se encuentran 90 sustituciones ilegales de presidentes de casilla, 312 de secretarios y 532 escrutadores, por lo que se contabilizan alrededor de cuatro mil cambios de funcionarios en la entidad, además de que se les impidió el acceso a los representantes de casilla del PAN en diversos distritos.

También se instalaron más del 90 por ciento de las casillas tarde, algunas hasta con cuatro horas de retraso, lo que desalentó la participación ciudadana, y se presentaron recursos de nulidad de la elección por la intervención de la Procuraduría General de la República contra Josefina Vázquez Mota y su familia, lo que afectó su participación pública y fue determinante en su colaboración en la contienda, y por la intervención de la Secretaría de Gobernación en la toma de protesta, cierre de campaña y mensaje del presidente de la Legislatura, Pablo Peralta, entre otros, y por usar símbolos religiosos en las imágenes del candidato priista, Alfredo del Mazo Maza, lo que, en total, suma más de 390 recursos ante los tribunales electorales.

Sondón Saavedra puntualizó que los resultados obtenidos en esta elección hicieron que el partido entrara en un proceso de reflexión al interior y de la debacle que ha sufrido el panismo en muchas otras ocasiones en el entidad, pero no representa que abandone el cargo, pues él fue electo por dos años; es decir, hasta 2018, por lo que continuará al frente de este instituto político del estado.

 

HOY NOVEDADES/EDOMEX