Luego de que fuera anunciado un frente amplio por parte de los dirigentes nacionales de los partidos PAN y PRD, especialistas de la Universidad Autónoma Popular del Estado de Puebla (UPAEP) señalaron que, ante las elecciones que se avecinan en Puebla en 2018, es posible que ambos partidos decidan unirse para evitar que Morena obtenga la mayoría de votos en la entidad.
Fidencio Aguilar Víquez y Alejandro Guillén Reyes, profesores investigadores de la Facultad de Ciencias Políticas de la UPAEP, señalaron que esto podría ser posible dado el panorama político que resultó de las elecciones celebradas en Nayarit, Coahuila, Veracruz y sobre todo en el Estado de México, en donde Morena aun disputa la victoria de la gubernatura.
En este sentido, argumentaron que Morena se colocó como una gran fuerza política luego de que, al sumar los votos de todos los partidos, Regeneración Nacional consiguió 2 millones 473 mil 116 votos, solo rebasado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual obtuvo 2 millones 881 mil 466 sufragios.
Así mismo, aseguraron que el partido de Andrés Manuel López Obrador creció de manera significativa en muy poco tiempo, contrastando con el PRI, institución política que, de acuerdo con los académicos, no tendrá un proceso fácil para recuperar la gubernatura de Puebla, pues tanto el PAN como Morena llegarán fortalecidos para el 2018.
Asimismo, Guillén Reyes advirtió que la victoria del PRI en el Estado de México puede resultar engañosa, pues en este proceso el margen de victoria del tricolor fue apenas de 2.9 por ciento, cuando en 2011, con Eruviel Ávila, fue de 41 por ciento.
Igualmente, señalaron que la baja popularidad del partido tricolor en las últimas elecciones tiene que ver con los escándalos de corrupción que han perseguido a exgobernadores de su militancia, así como los que han envuelto al presidente Enrique Peña Nieto.
HOY NOVEDADES/PUEBLA