El Tribunal Electoral del Estado de México determinó que no existen métodos suficientes para acreditar que algunos programas sociales otorgados en la entidad hayan sido usados para promover el voto en la entidad.
Esto fue validado por el tribunal electoral federal a pesar de que Morena presentara una queja contra el PRI así como a su candidato, Alfredo del Mazo, así como a varios elementos federales y locales por supuestamente entregar programas sociales.
La continuación de programas sociales durante la época de intercampañas no está prohibida por la Constitución ni por la ley, determinó el Tribunal Electoral del Estado de México.
El tribunal mexiquense determinó que Morena no presentó las pruebas necesarias para acreditar las acusaciones que denunciaron en contra de la coacción del voto por parte de sus opositores.
Por otra parte, Morena impugnó la sentencia del TEEM argumentando que no se tomó en cuenta la intensidad, frecuencia y el impacto social de los programas sociales denunciados, además de que no se consideraron criterios previos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO