La CNDH informó que solo el 29.27 por ciento de los integrantes del Congreso del estado son mujeres, señaló la organización.
El año pasado la entidad poblana se ubicó sexta en la lista con menos presidencias municipales a cargo de una mujer.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que la paridad de género para cargos de elección popular en la entidad poblana es un tema descuidado en la Ley Electoral y en la Constitución.
Estas estadísticas se obtuvieron del «Diagnóstico de la participación equilibrada de mujeres y hombres en los cargos de elección popular en México», donde se apunta que las leyes estatales de Acceso a las Mujeres Libres de Violencia y Electoral no contemplan la violencia política.
En el documento presentado por la CNDH se puede leer lo siguiente:
«De igual manera, en sus respectivas leyes electorales, todas y cada una de las entidades federativas deben prever que la paridad de género es una obligación para que los partidos políticos postulen elm50 por ciento de candidatas mujeres y el 50 por ciento de candidatos hombres para la integración de los Congresos locales y tratándose de la Ciudad de México, para el Congreso de la ciudad».
También se apuntó que Veracruz, Puebla y Nuevo León son tres entidades de las que menor paridad de género tienen en cargos públicos.
HOY NOVEDADES/PUEBLA