París tendrá arte huichol en la muestra El Sagrado Arte Wixárika

El arte huichol es símbolo de la cultura mexicana

Del 5 de septiembre al 25 de octubre  se montará en el instituto cultural de México en París una exposición llamada El Sagrado Arte Wixárika en el que mostrarán realizadas principalmente por 40 familias de artesanos del estado de Jalisco.  

El instituto cultural de México en París, cuyos objetivos son la difusión de la cultura y el arte mexicano y la coordinación de los intercambios culturales entre Francia y México, tendrá el honor de presentar del 5 de septiembre al 25 de octubre una exposición llamada El Sagrado Arte Wixárika, una muestra de arte huichol que se compone en su mayoría por instrumentos y un altar que hace alusión a su cosmogonía y a cómo los pueblos adoran a sus deidades.

La curadora de la exposición Roxana Drexel comenta «Para nosotros, llevar a cabo este trabajo desde hace tantos años y ser una punta de lanza es importarte. Nuestro principal objetivo es que si ellos no pueden viajar, al menos que tengan presencia y respeto a su arte. Para el gobierno de México esta exposición es significativa y se nos abrió la puerta para llevarla a París».

El arte huichol es símbolo de la cultura mexicana y se constituye, entre otros, de objetos decorados con estambre, pequeñas cuentas o abalorios. Estas piezas son hechas por los huicholes o Wixarikas, grupo étnico de México que vive principalmente en Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas. La piezas que serán mostradas en esta exposición fueron realizadas principalmente por 40 familias de artesanos del estado de Jalisco.

«Es muy importante que el arte y la artesanía sean valorados, que pueda cruzar fronteras y que los mismos mexicanos nos sintamos orgullosos de lo que tenemos. Están en peligro de extinción, tanto la lengua como el propio arte», afirmó Roxana Drexel.

El objetivo de la exposición no será la comercialización de las piezas, sin embargo, si algún miembro de la audiencia quiere comprar alguna se hará una subasta silenciosa.

HOY NOVEDADES / MI CULTURA