El 20 de marzo será la fecha decisiva para el Brexit
Theresa May pedirá a la UE aplazar la salida del RU hasta el próximo 30 de junio
El Parlamento Británico entregó a la primera Ministra, Theresa May, la oportunidad de aplazar la salida del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE) hasta el próximo 30 de junio, siempre y cuando el acuerdo de la mandataria sea aprobado antes del próximo miércoles.
Con una votación de 412 sufragios a favor por 202 en contra, el Parlamento también decidió no realizar un nuevo referéndum para el Brexit —una teoría que venía cobrando fuerza en las últimas semanas, pues consideraron que no era el momento idóneo para pasar a «esa fase».
Sin embargo, nada está resuelto para Theresa May, pues de no aprobarse, por tercera vez consecutiva, su acuerdo de salida de la UE, el Brexit podría retrasarse aún más, pues la Cámara de los comunes ha dejado de manifiesto que no pretenden una salida «brava», pese a las amenazas de May quien repitió que todo se reducía a «su acuerdo o un Brexit sin acuerdo».
La fecha clave para el futuro de May y el Brexit será el próximo 20 de marzo, en ese entonces, el Parlamento británico deberá votar a favor o en contra del acuerdo: de ser positivo tendrán hasta tres meses para su salida de la UE, además de convencer al Parlamento Europeo del propósito de la extensión; de lo contrario se enfrentarán a un Brexit sin acuerdo.
No obstante, se baraja una tercera opción, una moción de censura para la Ministra, acompañada por una solicitud a la UE para aplazar —por un periodo máximo de dos años— el Brexit, bajo las condiciones de buscar un mejor acuerdo de salida y la posibilidad de llamar a un segundo referéndum.
Así, la decisión del Parlamento británico parece estar influenciada por las declaraciones del presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, quien se ofreció a intermediar con los líderes de la UE para que ofrezcan una prórroga del Brexit, siempre y cuando el Reino Unido lo solicitara.
«Durante mis consultas antes de la cumbre europea, pediré a los 27 que estén abiertos a una larga extensión si el RU encuentra necesario repensar su estrategia», manifestó Tusk.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO