FOTO: HOY NOVEDADES

Este viernes se cumplen diez días del paro de clases iniciado por la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zacatecas, debido a la falta de pago de becas para los hijos de los docentes en el periodo 2024.

A la protesta se sumaron la Sección 58 del SNTE y el Sindicato de Telesecundarias, quienes desde el pasado martes han bloqueado edificios gubernamentales, casetas de cobro, carreteras y la construcción del segundo piso en la capital.

Gobierno de Zacatecas cede ante demandas magisteriales

Después de más de dos horas de diálogo, el gobierno estatal accedió a encontrar un mecanismo administrativo y financiero para garantizar el pago de las becas. Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario General de Gobierno, aseguró que la solución está en marcha:

“Acordamos buscar una vía de financiamiento para garantizar las becas del 2024”, declaró Reyes Mugüerza.

El gobierno también instó a los maestros a regresar a las aulas, argumentando que más de 234 mil estudiantes del nivel básico siguen sin clases debido a la protesta.

“Están en su derecho de seguir con el paro, pero también pedimos que se considere a los niños y niñas que están sin clases”, agregó el funcionario estatal.

Maestros exigen más recursos y mantienen el paro

A pesar de la resolución del pago de becas, dirigentes sindicales aprovecharon la negociación para exigir mayor presupuesto educativo para 2025. Marcelino Rodarte Hernández, Secretario General de la Sección 58 del SNTE, indicó que la asignación de 3.5 millones de pesos para becas en 2024 no será suficiente en 2025:

“Si hoy se resolvió con 3.5 millones, el próximo año no serán suficientes seis millones. Se necesita triplicar el monto”, declaró Rodarte Hernández.

También te puede interesar: Explosión en Acapulco deja dos muertos y daños materiales

La propuesta del gobierno no fue aceptada por la base magisterial, por lo que la suspensión de clases continuará de manera indefinida. Desde el plantón, Rodarte Hernández confirmó:

“Por lo pronto, no aceptamos la minuta. El plantón sigue en la construcción del segundo piso”.

Hasta el momento, no se ha definido un plan de recuperación de clases para los alumnos afectados, quienes permanecen en sus hogares sin actividades escolares.

Con información de medios.

KJCS