En Puebla, la cobranza de deudas es un negocio dominado por particulares, de acuerdo con datos del Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), ligado a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); de los 21 entes legalmente capacitados en el estado para interpelar a morosos, 20 son personas físicas y sólo uno es un despacho establecido como tal.
Redeco y Condusef tienen identificada en territorio poblano sólo una persona moral, Jurídico Aguilar Cisneros y Asociados S.C., que se presta a la labor de cobranza. El resto, hasta dos decenas, son simplemente individuos que brindan su servicio a grandes bancos.
La empresa de razón social Banco Ahorro Famsa es precisamente la entidad financiera que contrata a más personas físicas para actividades de cobranza, al acaparar el 80 por ciento de estos profesionales.
La Condusef señala que el Redeco, además de ser un registro de los despachos con los que las instituciones financieras trabajan para el cobro de su cartera, también permite a los usuarios presentar una queja ante las malas prácticas de cobro, las cuales están clasificadas en 21 causas de reclamación.
Sólo en los cuatro primeros meses del presente año, el Redeco ha contabilizado a nivel nacional 7 mil 960 quejas por malas prácticas de cobranza. El 23.7 por ciento de estas reclamaciones se sustentó en que la gestión del cobrador se dirigía a una persona que no era la morosa; el 14.6 por ciento alegó la falta de educación y respeto en el diálogo y el 12 por ciento la existencia de amenazas, ofensas e intimidaciones.
Ofender al moroso e intimidar a su familia y compañeros de trabajo, utilizar un nombre parecido al de una institución pública y enviar documentos similares a escritos judiciales son algunas de las prácticas ilegales que utilizan, advirtió la Condusef, los despachos de cobranza.
HOY NOVEDADES / PUEBLA