Crónica Hidalgo - Partidos de Hidalgo buscan aumentar la distribución presupuestal
Crónica Hidalgo - Partidos de Hidalgo buscan aumentar la distribución presupuestal

El aumento llegaría a los 112.3 millones de pesos

Además del presupuesto se busca que las elecciones se adelanten un mes, por lo cual se realizarían en noviembre

Diversos partidos políticos en Hidalgo buscarán modificar los criterios para la distribución presupuestal que les corresponde, por lo que la bolsa total de financiamiento podría pasar de 43.2 millones a 112.3 millones de pesos en 2020. Lo anterior lo contemplan dirigentes y representantes de los partidos Acción Nacional (PAN); Revolucionario Institucional (PRI); Revolución Democrática (PRD); Nueva Alianza; Verde Ecologista; Movimiento Ciudadano y Más Por Hidalgo.

De acuerdo con Cornelio García Villanueva, presidente del PAN en el estado, este incremento busca la igualdad entre los institutos políticos, pues este año el presupuesto de Nueva Alianza Hidalgo aumentó debido a un criterio distinto establecido por el Instituto Estatal Electoral (IEE).

«Hidalgo es uno de los estados donde los partidos políticos, desde hace mucho tiempo, reciben una cantidad menor de financiamiento público. A la par, algunos tenemos multas que solventar que nos están dejando con un monto mínimo de operación», comentó el panista.

Es por esto que se buscaría crear una reforma al artículo 30 del Código Electoral de Hidalgo, pues esto permitiría cambiar la fórmula de distribución en el porcentaje de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para que así incremente de un 25 por ciento a un 65 por ciento.

Además de la distribución presupuestal, también se discutió el proceso electoral, ya que se busca adelantar un mes el inicio de las próximas elecciones en 84 ayuntamientos. De esta manera en vez de iniciar el próximo 15 de diciembre, como se tenía pactado, se buscaría que arranque el 15 de noviembre.

No obstante este cambio, presuntamente, no movería el día de la elección constitucional de 2020, el cual sería el 1 de julio de ese año. Se espera que con este cambio los partidos puedan organizarse mejor con los trámites para la postulación de sus candidatos.

HOY NOVEDADES/HIDALGO