El consejero Marco Antonio Baños comunicó que en febrero, los partidos políticos deberán entregar al Instituto Nacional Electoral sus informes sobre los saldos pendientes de pago por concepto de contribuciones de los ejercicios fiscales correspondientes a 2015 y anteriores, por un valor de 625.9 millones de pesos.
Antonio Baños manifestó que será luego de hacer la respectiva revisión de los informes por parte de los partidos, cuando el INE ubique a qué jurisdicción deberá dar vista para que, en su caso, se desahogue algún procedimiento de cobro y/o multa por no haber entregado estos recursos de manera oportuna a las instancias en términos de la ley.
Marco Antonio Baños, quien también es presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto, dijo que el Consejo General del INE fijó el 31 de diciembre de 2016 como fecha límite para liquidar los saldos pendientes de pago por concepto de contribuciones de los Partidos Políticos Nacionales, Partidos Políticos Nacionales con Acreditación Local y Partidos Políticos Locales.
Del monto global las agrupaciones políticas adeudan, aproximadamente 484 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta; 52 millones de pesos por nómina y predial, además de 51 millones de Impuesto al Valor Agregado.
Asimismo, deben cerca de 27 millones por contribuciones retenidas a los trabajadores y no entregadas al IMSS, 11 millones 300 mil pesos de contribuciones no entregadas al Infonavit.
De los 625.9 millones de pesos que los partidos deben a Hacienda, el PRD adeuda 332 millones 813 mil pesos, 53 por ciento del total; el PRI, 73 millones 619 mil pesos, 11.8 por ciento; PVEM, 52 millones de pesos, 8.3 por ciento, y PT, 45.9 millones de pesos, equivalente al 7.9 por ciento.
Movimiento Ciudadano deberá liquidar 44.7 millones, 7.1 por ciento; el PAN, 37 millones 150 mil pesos, 5.9 por ciento; Nueva Alianza, Encuentro Social y el extinto Partido Humanista, 9.5 millones de pesos cada uno; Morena, 6.6 millones de pesos, y finalmente 4.7 millones corresponden a 21 partidos locales.
A través de un oficio, Movimiento Regeneración Nacional declaró en el mes de noviembre realizó el procedimiento correspondiente, por lo que se deberá ver reflejado en los informes que remita al INE.
HOY NOVEDADES/NACIONAL