Un estudio dado a conocer por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) revela que los partidos políticos, sindicatos y fideicomisos gubernamentales son los más rezagados en acceso a la información.
En un comunicado el INAI explicó que el llamado índice de Gobierno Abierto en México fue elaborado junto con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) mide en escala del 0 al 1 dos principales rubros.
El primero es transparencia, donde la calificación general fue de 0.50, el segundo el grado de participación ciudadana dentro de las instituciones que fue de 0.28, mientras el promedio de ambos rubros dio una calificación general de 0.39 para todas las instituciones obligadas por la Ley General de Transparencia.
“El promedio de ambas calificaciones dio como resultado la apertura que tiene cada nivel de gobierno o sujeto obligado a nivel federación, estado y municipio“, señaló
Los partidos, fideicomisos y sindicatos fueron los peor calificados al tener promedios generales de 0.21, 0.16 y 0.11, respectivamente.
Las instituciones descentralizadas, el Ejecutivo Federal y los organismos autónomos son los mejores evaluados al tener 0.57, 0.55 y 0.54 de calificación general, respectivamente.
Los portales de transparencia de las instituciones deben asegurar que, por un lado, se cumplen las obligaciones previstas en la Ley General de Transparencia Acceso a la Información Pública y ofrecer información útil para los ciudadanos, recordó el instituto.
Por ello para el INAI uno de los mayores retos para el Sistema Nacional de Transparencia lograr que las instituciones construyan formas eficaces de incluir a la ciudadanía en la toma de desiciones.