#SinVotoNoHayDinero, es una iniciativa presentada por los diputados independientes Pedro Kumamoto y Manuel Clouthier, misma que fue presentada la mañana del jueves 2 de febrero, la cual, propone reformar el Artículo 41 de la Constitución y tiene como propósito que los recursos que reciben los partidos políticos sea por el número de votos válidos emitidos en las elecciones y no por la cantidad de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral.
Esta iniciativa fue presentada al congraso de Jalisco el pasado 10 de enero, haciéndose llegar dicha propuesta a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Por su parte, Pedro Kumamoto expresó: “Queremos partidos mucho más representativos, por ello es importante la fórmula de ‘Sin Voto No Hay Dinero’ , a fin de bajarles los recursos y hacerlos representativos”, agregó el legislador independiente.
Así mismo, agregó que, además de Clouthier, otras bancadas apoyan la iniciativa. “Hemos recibido el apoyo del diputado Agustín Basave (PRD), del diputado Vidal Llerenas (Morena), de toda la fracción de MC y de liderazgos de Acción Nacional como Margarita Zavala”.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Clemente Castañeda, anunció que este grupo parlamentario apoyará la iniciativa “Sin Voto No Hay inero” avalada por el Congreso de Jalisco, que fue presentada por el diputado independiente Pedro Kumamoto.
Al explicar el impacto de la iniciativa, Kumamoto precisó que, con base en la cifras de votos válidos registrados en las selecciones federales pasadas, “si hubiera existido la fórmula ‘Sin Voto No Hay Dinero’ , para asignar presupuesto a los partidos políticos, el ahorro hubiera sido de más de dos mil 200 millones de pesos”.
HOY NOVEDADES/NACIONAL