De acuerdo con cifras oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex), la exparaestatal llegó a la celebración del 79 aniversario de la expropiación petrolera con la menor producción de crudo desde 1990.
Así mismo, la empresa mexicana, de ser el pilar de la economía mexicana, la tercera compañía productora de petróleo más importante del mundo en 2004, se degradó hasta el octavo puesto en 2015. De acuerdo con cifras de Pemex, en 2016 la producción de crudo fue de 2 millones 154 mil barriles diarios, la más baja desde 1990, cuando empezaron los registros de la base de datos de la compañía.
De acuerdo con su plan de negocios, las esperanzas de crecimiento de Pemex se basan en la asociación con trasnacionales privadas como la británica BP, la angloholandesa Shell y las gigantes estadunidenses Chevron y ExxonMobil que durante décadas fueron propietarias del crudo mexicano hasta el decreto expropiatorio del presidente Lázaro Cárdenas del Río en 1938 y que pudieron regresar al país con la reforma energética de 2013.
La ex paraestatal estima que este 2017 su plataforma de producción baje todavía más (a un millón 944 mil barriles diarios) y que comience a recuperarse gradualmente a partir de 2018 gracias a las asociaciones (conocidas como farmouts) con trasnacionales privadas.
HOY NOVEDADES/NACIONAL