Benefak, encargada de la facturación, podría ser una empresa fantasma.
La impresión de Regeneración, el periódico oficial de Morena, cuesta máximo un peso, aunque cada una de ellas se habría facturado en 3 mil pesos por ejemplar.
Por la impresión de 20 mil ejemplares del periódico Regeneración en Tabasco, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE investiga al Comité de Morena en dicha entidad por un pago de 58 millones de pesos. Se sabe que la facturación fue hecha el 28 de mayo de 2016 por Benefak, una presunta empresa fantasma que ya ha sido investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
Este tabloide, el cual se imprime en la delegación Azcapotzalco, es responsabilidad del Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido político, el cual, se reparte gratuitamente en las actividades de Morena. Aunque el periódico Regeneración se distribuye de forma gratuita y el costo real de un ejemplar vendría siendo de entre 80 centavos y un peso, de acuerdo con la factura de Morena cada ejemplar le habría costado 3 mil pesos.
De esta manera, al revisar las facturas de Morena del 2016, la Unidad de Fiscalización encontró que la empresa Benefak autorizó la impresión de 20 mil ejemplares del periódico por un total de 58 millones de pesos. Sin embargo, el organismo de fiscalización detectó que esta empresa no cuenta con el personal ni la estructura para llevar a cabo este tipo de operaciones; más aún, pues entre 2015 y 2016 facturó más de 60 millones de pesos pero sólo declaró ingresos por menos de un millón.
Todo esto resulta más sospechoso al saber que tanto el domicilio fiscal de la empresa como el de su representante legal, José Rosalino Reyes, es el mismo: una casa ubicada en una colonia de Puebla; la cual, también es la sede de Lesyanet, otra empresa de un total de 10 que triangulan recursos entre sí y que tienen domicilios fiscales en Puebla.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO