PERIODISTA DOCUMENTA EL CÁRTEL DE SINALOA

«Los medios que se están empleando en esta guerra contra el narco son militares, son de guerra. Las tácticas, también. El nivel de enfrentamientos, también. El nivel de víctimas, también», asegura David Beriain, en una entrevista cuando el Huffington Post México, le pregunta si considera el problema del narcotráfico como una guerra interna en territorio nacional.

David Beriain, periodista controvertido español, ha sido reconocido por reimpulsar el «periodismo de inmersión», pues ha sido él, quien se ha adentrado en el núcleo del cártel de Sinaloa, para mostrar al mundo cómo esa organización criminal se enfrenta con otros cárteles, el gobierno y, por supuesto, de lo que es el negocio que representa la puerta de entrada de droga hacia Estados Unidos.

Fue así como se sumergió en un lugar poblado por ejércitos de sicarios, narcos, policías corruptos, mulas humanas y fiestas donde se mezclan el alcohol, la cocaína y las armas.

«Filmar el Cártel de Sinaloa fue un reto mayúsculo», explica Beriain. «Entramos en el cártel en el momento más complicado posible, después de la captura de Joaquín ‹El Chapo› Guzmán y en medio de la guerra de poder por sucederlo. Fue un desafío generar confianza en un momento en el que ellos mismos se miraban unos a otros con un absoluto recelo», manifiesta.

Los documentales de Beriain se caracterizan por tener acceso único a mundos clandestinos y a sus protagonistas. Para los críticos, sus historias están llenas de información, acción e intensidad, por ello han tenido repercusión en muchos países. Sus reportajes en lugares como Afganistán, Darfur, Kurdistán, Colombia, Congo y Libia le han valido numerosos reconocimientos.

Dicho documental, fue producido por 93  Metros y 7yAcción para Discovery Internacional, los cuales se estrenan este miércoles 15 de marzo a las 22 horas.

HOY NOVEDADES/NACIONAL