El peso mexicano inició la jornada del 10 de diciembre con ganancias frente al dólar estadounidense, extendiendo su racha positiva en los mercados cambiarios. A pesar de un ligero avance del “billete verde”, el tipo de cambio se mantiene en una tendencia bajista, impulsado por expectativas en torno a la política monetaria del Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Tipo de cambio y comportamiento semanal
En las primeras operaciones del día, el dólar estadounidense se cotiza en promedio a 20.18 pesos, registrando una caída del 0.26 % en comparación con los 20.24 pesos de la sesión previa.
Durante la última semana, el dólar acumula un retroceso del 0.55 %, aunque mantiene un incremento interanual del 18.9 %. Según datos de Grupo Financiero Monex, se prevé que el tipo de cambio fluctúe entre 20.13 y 20.25 pesos por dólar en esta jornada.
Peso mexicano, entre las monedas emergentes más fuertes
El peso mexicano destacó como la segunda moneda de mercados emergentes con mayores ganancias frente al dólar, respaldado por:
- Perspectivas de política monetaria: Expectativas de que Banxico mantenga su enfoque restrictivo, mientras que la Fed podría pausar o moderar su política de aumentos de tasas.
- Estabilidad del mercado cambiario: La volatilidad semanal del dólar se sitúa en 3.98 %, significativamente menor al promedio anual del 12.45 %, reflejando un comportamiento más estable.
También te puede interesar: Bolsas de valores en México cierran con ganancias impulsadas por la inflación
¿Qué esperar en los próximos días?
El retroceso del dólar se atribuye a una menor presión financiera actual y perspectivas económicas más favorables para los próximos 12 meses, según Monex. Esta combinación podría seguir favoreciendo al peso mexicano, consolidándolo como una de las monedas más resilientes frente al dólar en el panorama internacional.