Zhenli Ye Gon fue detenido en 2007 por la DEA en Estados Unidos y extraditado a México en 2016.
A través de un comunicado informó que el empresario de origen chido fue dejado en el mismo Centro de Readaptación para continuar con sus procesos.
La Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó una orden de aprehensión girada por el Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en contra del empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que fue dejado en el mismo centro de readaptación a fin de que la autoridad judicial continúe con su proceso.
Este mandamiento fue ejecutado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya, Estado de México, en donde permanece recluido.
Cabe recordar que en 2008, la legislación mexicana prohibió la venta de antigripales comunes de las farmacias mexicanas por tener efedrina y pseudoefedrina, sustancias que ayudan a aliviar resfriados pero que también, forman parte de la formula química que da como resultado la metanfetamina, una de las drogas de mayor fabricación en México y de gran consumo en Estados Unidos.
En 2007 se logró la detención de un buque con 19.5 toneladas de estas sustancias en el Puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán. Las pesquisas de la PGR sostenían que el empresario Zhenli Ye Gon estaba involucrado, por lo que en marzo de ese mismo año se realizó un operativo en su casa ubicada en la zona residencial y exclusiva de Las Lomas en donde fueron hallados 205 millones de dólares en efectivo.
En aquella ocasión, el empresario se encontraba en los Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano solicitó su detención y posterior extradición. Finalmente fue aprehendido en septiembre del 2007 en Maryland por la Drug Enforcement Administración (DEA), sin embargo su extradición fue aprobada hasta el 2011 y cumplimentada en 2016.
Las autoridades mexicanas lo acusaron entonces por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud en sus modalidades de introducción y transporte de derivados de efedrina y pseudoefedrina, así como de desvío de químicos esenciales. Se suma a estos delitos la de posesión de armas de fuego y cartuchos exclusivos de las fuerzas armadas, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Tras llegar al país, fue internado en este penal, en el cual se mantiene para continuar con el resto de procesos penales por los cuales era perseguido.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO