Suárez Coppel, Jordi Herrera y Ian Malo Bolívar son señalados por beneficiar a Braskem, filial de la firma brasileña.
La Procuraduría investiga un contrato firmado en febrero de 2010.
Como parte de la investigación del caso Odebrecht, la Procuraduría General de la República (PGR) indaga la presunta participación de funcionarios de la administración de Felipe Calderón en un millonario convenio para, beneficiar a Braskem, empresa petroquímica que se considera filial de la firma brasileña. Los funcionarios indagados son Jordi Herrera Flores, exdirector de Pemex Gas y Petroquímica Básica, Ian Malo Bolívar, su entonces coordinador de asesores y el exdirector de Pemex, Juan José Suárez Coppel.
La Procuraduría está investigando un contrato que se firmó en febrero de 2010 por Pemex GyPB, y el consorcio integrado por Braskem y la mexicana Idesa, para permitir el abastecimiento con la cantidad de 66 mil barriles diarios de etano a la planta de Etileno XXI, construida en Coatzacoalcos.
La dependencia indaga si se obtuvo, mediante sobornos y presiones, que implicaran a funcionarios de Pemex para otorgar el contrato a Braskem-Idesa. La Procuraduría investiga también la fórmula para definir el precio del etano y las cláusulas de penalización a Pemex que podrían representar un daño a sus finanzas pues, según el convenio, Pemex pagará hasta el 200 por ciento de su precio el volumen del gas etano que no pueda suministrarse.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO