Durante la inauguración de la doceava edición del Congreso Exporta, organizada por el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) y la firma especializada AJR, se expuso que, ante la complejidad que se percibe actualmente con el mercado norteamericano, es necesario diversificar la oferta exportable y contribuir a que la inversión extranjera directa (IED) y nacional se incremente.
La encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, aseveró que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad es el segundo en dimensión, y equivale al 9 por ciento, generado en el país, lo cual se debe, básicamente, a los temas de domiciliación fiscal.
Además, señaló que, en lo que equivale a producción y número de empresas que llevan a cabo sus actividades en la entidad, sostuvo que se registra un récord muy importante en inversión, producción, así como en rubros que podrían mantener a la entidad siempre en los primeros lugares.
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO