El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de muy buena la reunión con la responsable de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, a quien recibió este martes en Palacio Nacional, y pidió que no se utilice el tema del fentanilo con fines “politiqueros”.
También se habló acerca del combate al fentanilo, de lo que se está haciendo con el propósito de que se tenga información; lo de esta desgracia por los daños que ocasionan, pérdidas humanas y que no se acuse a México como lo hizo un senador (John N Kennedy). Ahora me entero que ese senador fue a Ucrania, y también celebró el apoyo económico de Estados Unidos a Ucrania que estén generando muertos Rusia”, ese pensamiento lo calificó de pensamiento retrógrada.
Consultado sobre el tema, el mandatario informó que hablaron sobre el tema de migración y tráfico de drogas y la cooperación entre ambos países.
“Hemos llevado a cabo estas reuniones ayer (martes), tratamos el tema migratorio. Hay dos cosas que son muy relevantes la primera qué es interesante repetirlo el gobierno de Estados Unidos abre un conducto puedan hacer sus trámites, para la migración legal esto no existía”, dijo e informo que serán 400 mil visas para habitantes de Nicaragua, Venezuela, Haití, Cuba y Centroamérica.
“Pero se tiene que hacer un trámite, es un proceso ordenado y es muy bueno, porque se evita el riesgo que significa atravesar todo nuestro territorio, para llegar a Estados Unidos”, señaló.
Dijo que esto ha ayudado bastante Pues a partir de que se implementó esta medida para ingresar a Estados Unidos, se redujo el flujo migratorio. Para explicar esta situación, mostró una gráfica de cómo ha bajado la migración
“Hay esa esperanza que no existía, no había más que echarse a andar correr riesgos y correr riesgos para llegar a Estados Unidos”.
Señaló que México invierte en las comunidades más pobres de Centroamérica 50 millones de dólares, y que se planteó que Estados Unidos ponga otro tanto.