Legisladores de las diferentes cámaras fueron advertidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de aplazar las iniciativas de ley que generaran un gasto extra en el presupuesto y no se causara un impacto por el gasto federal.
Esto fue informado por un grupo de legisladores que fue consultado por el diario Excélsior y agregaron que debido a las condiciones económicas, no sería sino hasta 2018 que podrían reiniciar con las propuestas, lo cual ha afectado el trabajo del congreso.
El ajuste de 43 mil 800 millones de pesos frenaron temas como el derecho a una reconstrucción mamaria si una mujer tuvo cáncer o el derecho universal a las guarderías del IMSS sin importar estado civil o género.
Las minutas que se han quedado «en el tintero» han sido detenidas pues llegarían hasta el millón de pesos si hubieran sido implementadas.
Ante ello, los senadores se han dicho molestos, pues dicha medida ha afectado a ambas cámaras.
Se trata de 43 mil 800 millones de pesos que serían recortados para el diseño del presupuesto federal del siguiente año, esto con la intención de hacerle frente a los mercados que en este momento se encuentran volátiles.
HOY NOVEDADES / NACIONAL