De acuerdo con un comunicado emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales (INAI) detalló que la Policía Federal deberá dar a conocer la lista de drogas y precursores químicos decomisados en los puertos mexicanos entre 2014 y 2016,
En el documento se detalló que se deben incluir las cantidades y lugares de origen y destino, esto, luego de que un particular solicitara la información y la corporación contestó que el resultado obtenido de la búsqueda era de cero registros.
La comisionada del INAI Areli Cano Guadiana, destacó que difundir esta información es muy relevante, porque de acuerdo con el Informe Mundial Sobre Drogas 2016, México es país productor y de tránsito de opio y marihuana, y en algunas partes del norte, de metanfetaminas.
Ante sus colegas del pleno, la funcionaria, advirtió, que «podría dar cuenta de un eventual cambio de comportamiento del tema en el territorio nacional» con consecuencias en salud, seguridad pública y debilitamiento del estado de derecho.
Respecto al caso específico, explicó que la Policía sólo turnó la solicitud a la Unidad de Informes de Gestión donde se produjo la respuesta de cero registros, conforme al criterio 18/2013, aunque descartó la posibilidad de que se use, porque en realidad no responde la pregunta.
Explicó que la Policía Federal no turnó la solicitud a todas las áreas que podrían tener la información y por lo tanto sugirió a sus colegas ordenar una búsqueda en todas las unidades competentes, para proporcionar la lista solicitada.
El pleno aprobó la propuesta de su colega Cano Guadiana y por lo tanto pidió a la Policía Federal entregar la lista de drogas ilícitas y precursores químicos introducidos al país que han sido confiscados en los puertos marítimos de México, en el periodo 2014-2016.
HOY NOVEDADES / NACIONAL