La Inversión Privada está preocupada por las consecuencias de la Reforma Fiscal de EU.
Pide IP respuesta de la SHCP a la Reforma Fiscal estadounidense

La Inversión Privada está preocupada por las consecuencias de la Reforma Fiscal de EU.

EL CCE solicitó al gobierno mexicano la implementación de una política fiscal para hacer frente al nuevo sistema en esa materia de la Unión Americana.

En respuesta a la Reforma Fiscal de Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) planteó discutir la creación de una nueva reforma para que México no pierda competitividad con el vecino del norte.

A través de un comunicado, el CCE anunció que ya se han tenido ciertas pláticas con la Secretaría de Hacienda para analizar los posibles escenarios y las alternativas adeudadas para enfrentar el nuevo sistema tributario de EU, por lo cual solicitaron al gobierno de México implementar medidas más flexibles para las empresas nacionales.

De acuerdo con el director general de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Monterrey, Sergio Anguiano Ayala, las medidas implementadas por el gobierno norteamericano tendrán como consecuencia una fuerte inversión en ese país, lo que afectaría de manera indirecta a México.

En su comunicado, el organismo presidido por Juan Pablo Castañón confirmó que México sigue siendo muy atractivo para la inversión extranjera; sin embargo, reiteró la necesidad de establecer una política fiscal que permita equilibrar la competitividad en las tasas de impuestos a las empresas nacionales.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO