El dinero de Elba Esther fue lícito, por lo que no había delitos que perseguir.
Pide la CNTE libertad a los verdaderos presos políticos del país

El dinero de Elba Esther fue lícito, por lo que no había delitos que perseguir.

La liberación de Elba Esther Gordillo demuestra la incapacidad del Gobierno federal para mantener tras las rejas a quienes hacen daño al pueblo de México: CNTE.

Tras darse a conocer la liberación de la exlideresa del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya emitió una postura al respecto de la absolución de quien consideraron cometió «fraudes y delitos contra el magisterio».

La historia tras las rejas de Gordillo se remonta al 26 de febrero del 2013, cuando la exlideresa sindical fue detenida en el aeropuerto de Toluca, de inmediato, el entonces recién llegado a la silla presidencial, Enrique Peña Nieto, emitió un mensaje dirigido a la nación, en el que anteponía el respeto a la ley, por encima de cualquier individuo.

Poco a poco los cargos imputados por la Procuraduría General de la República (PGR) fueron desvaneciéndose, al grado de solo quedar, lavado de dinero y delincuencia organizada. Sin embargo, al considerar, el juez Miguel Ángel Aguilar López, que los casi dos mil millones de pesos que se consideraba había lavado tenían un origen lícito, tuvo que ser desechada también la acusación por delincuencia organizada.

Por ello, la madrugada del miércoles se dio a conocer la noticia sobre su libertad, a menos de cuatro meses te terminar el sexenio que la aprisionó, y con una batalla que parece perdida por Enrique Peña Nieto, cuya administración no fue capaz de mantener en prisión a una de las figuras políticas más señaladas y cuestionadas de los últimos años.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO