PIDEN A LA SRE QUE INFORME SOBRE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Por instrucciones del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, la Secretaría de Relaciones Exteriores deberá dar a conocer los proyectos de cooperación internacional que se llevan a cabo entre dependencias y entidades de la Administración Pública en 2016.

Esto, luego de que un particular solicitara los datos del 2015 a la fecha, pero, a pesar de que se pudo rescatar una parte del Registro Nacional de Cooperación Internacional, existía un desfase de dos años, ya que el organismo no contaba con los documentos restantes.

Es por ello que el que solicitó los datos interpuso un recurso de revisión ante el INAI.

Al respecto, el organismo del que es titular el canciller y «aprendiz» Luis Videgaray, indicó que el Registro Nacional de Cooperación Internacional es una plataforma utilizada por el gobierno federal con el fin de registrar acciones anuales, en la materia, proceso que inicia cada mes de octubre y concluye en marzo del año siguiente.

Sobre el 2016, mencionó que las dependencias hicieron la captura de su información en tiempo; sin embargo, la misma se encuentra en etapa de valoración para su publicación, mientras que la referente a 2017, indicó que aún no se encuentra habilitado el registro.

Al presentar el caso ante el pleno del INAI, la comisionada Areli Cano Guadiana expuso que en las relaciones internacionales de México, la cooperación internacional ha sido un factor que facilita e impulsa los vínculos diplomáticos a nivel bilateral, multilateral y regional, y es un medio para fortalecer y dinamizar los intercambios con el resto del mundo.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO