Ante la frecuencia de feminicidios en la entidad poblana, la Asociación de Madres Solteras de Puebla AC solicitó al gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, activar la Alerta de Género, luego de que RafaelMoreno Valle hizo caso omiso a todas las organizaciones que exigieron su implementación.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta del organismo ciudadano, María del Rosario Sarmiento Ramos, quien comentó que se documentó en el año 2016, a través de publicaciones periodísticas, el homicidio de 89 mujeres, de los cuales 59 cumplían con las características de un feminicidio.
Resaltó que durante la gestión de Moreno Valle, representantes de la organización civil que ella preside, acudieron a la Secretaría de Gobierno federal a solicitar su intervención por los constantes asesinatos a mujeres; sin embargo, sus llamados no fueron tomados en cuenta, a la par de que el ex mandatario poblano tampoco manifestó apoyo a los activistas.
“Las Asociación de Madres Solteras le pide al actual gobernador la Alerta de Género, pues ya la hemos solicitado, aparte de que también lo hicieron varias otras asociaciones, porque se le hizo la petición al exgobernador Rafael Moneo Valle, pero jamás se hizo”, subrayó.
Comentó que en los 59 feminicidios detectaron que no se emitió sentencia, mientras que rastrearon sólo dos casos en que se les aplicó auto de formal prisión, el primero ocurrió con Paulina Camargo Limón, desaparecida desde agosto de 2016 y el segundo en el de una joven de Tehuacán llamada Isabel Cano.
Por otro lado, el Fiscal General del Estado (FGE), Víctor Carrancá Bourget, informó que hasta ayer registraban 13 asesinatos a mujeres tipificados como feminicidios; de los cuales la mitad estaban resueltos.
HOY NOVEDADES / PUEBLA