Veracruz podría ser la única entidad con dos alertas de género.
Piden emitir segunda alerta de género en Veracruz

Veracruz podría ser la única entidad con dos alertas de género.

La Conavim exhortó al gobierno veracruzano a emitir la alerta de género por agravio comparado.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) exhortó al gobierno de Veracruz a emitir la alerta de género por agravio comparado en el estado, por incumplir sus recomendaciones, entre ellas, impulsar reformas legales y políticas públicas en defensa de los derechos de la mujer.

Ya en noviembre de 2016, la Conavim determinó que debía emitirse la alerta de género en Veracruz a causa de los múltiples feminicidios y la violencia contra la mujer registrados en la entidad.

Sin embargo, el titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Sergio Hernández, afirmó que el cumplir con las recomendaciones de la Conavim, no es una obligación. «No es nada vinculante, no nos obliga a que tengamos que legislar, son recomendaciones y las tomaremos en cuenta», señaló.

De emitir la alerta de género por agravio comparado, Veracruz se convertiría en la primera entidad en tener dos alertas de género; no obstante, y pese a la violencia que las mujeres sufren en el estado, Hernández aseguró que no se incrementarán las causales del aborto.

En respuesta, diversos grupos de activistas y defensores de derechos humanos han considerado que la omisión de las recomendaciones de la Conavim podría generar un «juicio político en contra del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y los diputados que ignoraron las recomendaciones», aseguró Estela Casados González, académica de la Universidad Veracruzana.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO