Piden hacer público el proyecto de conservación de murales de Centro SCOP
Piden hacer público el proyecto de conservación de murales de Centro SCOP

El Centro SCOP resultó dañado por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

La comunidad artística y cultural ha manifestado su preocupación por el proyecto emprendido por la SCT y el INBA.

El Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) detener las labores de retiro de los murales del edificio A del Centro SCOP, con la finalidad de que se haga público el proyecto de conservación y aprovechamiento de dichas instalaciones.

Este edificio resultó dañado derivado del sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que se planteó que los murales que envisten las instalaciones de esta dependencia, ubicadas en la colonia Narvarte Poniente, fueran removidos tras el dictamen emitido por las instancias correspondientes.

Estos murales, entre los que se encuentran Canto a la patria de Juan O’Gorman; Los Mayas, de Chávez Morado; y Sol de tierra y jaguar, de Monroy Becerril, entre otros, han permanecido en las oficinas de esta dependencia desde su fundación en 1952, cuando el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines eligió al arquitecto Carlos Lazo como titular de esta dependencia.

Ahora, la diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Osorio Hernández, quien preside la Comisión de Cultura en la capital, solicitó que ambas dependencias que están a cargo del proyecto de renovación, abran un espacio para el diálogo público con ciudadanos e integrantes de la comunidad cultural,  puesto que ha habido manifestaciones de preocupación que ponen en duda el óptimo trabajo en la preservación de dichas obras.

Así mismo, se dio lectura, ante el pleno, de las propuestas en torno al lugar al que serán enviados estos murales, entre ellos el que apunta que las obras pueden ser trasladadas al Nuevo Aeropuerto Internacional de México, aunque esto dependería de lo que apunte la consulta realizada.

La solicitud para poner un alto a la remoción de estos murales, fue secundada por las bancadas de Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

Comisión de Cultura y Cinematografía

Durante la reciente comparecencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, ante el pleno de San Lázaro, con motivo de la glosa por el Sexto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer, solicitó al funcionario federal garantizar la preservación y destino de los murales del Centro SCOP.

Además, propuso la conformación de una mesa de trabajo con la comunidad cultural para garantizar su preservación. Enfatizó que en días recientes miembros de la comunidad artística y cultural se han reunido para proponer una iniciativa en defensa de estas obras.

Abundó en que los murales son parte del patrimonio artístico, razón por la que corresponde al Estado su manutención, y a la comisión que él preside, estar al tanto de este proceso.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA