Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una convocatoria para seleccionar a creadores visuales que ilustren los libros de texto gratuitos que otorga la SEP a las primarias, diversos artistas, ilustradores y promotores culturales mexicanos protestaron en contra al saberse que el premio consistía en una constancia y no en una remuneración económica.
El desplegado de la SEP aclara que el premio consta de «una constancia por sus materiales visuales, así como entrega de un ejemplar del libro en el que aparece su ilustración y su crédito».
Ante esto, los artistas y promotores se quejaron en redes sociales, pues aseguraron que la entrega de sólo un reconocimiento demerita su trabajo profesional.
«La @SEP_mx a través de la @DGME_SEP_mx convoca a ilustradores y grafistas a colaborar en los libros de texto gratuitos a cambio de ¡un reconocimiento! El trabajo profesional debe ser remunerado. Los creadores independientes dependemos de ello. Esto es una burla», escribió en redes sociales el escritor e ilustrador Bernardo Fernández BEF.
«Estado amateur. Es monstruoso que la SEP quiera ilustrar los libros de texto en un concurso sin retribución. Este gobierno ha institucionalizado la precariedad y el desprecio (por) la producción cultural. Sólo la alta burguesía puede operar en el amateurismo», expresó también Cuauhtémoc Medina, curador en jefe del MUAC de la UNAM.
Por su parte, el movimiento #NoVivimosDelAplauso invitó a los titulares de la SEP a revisar la convocatoria, pues en la misma no se menciona nada sobre un pago ni los derechos de autor por el trabajo solicitado.
«Celebramos las convocatorias que mejoran la experiencia educativa de las y los estudiantes, pero no si precarizan a las y los trabajadores del arte y la cultura, sean jóvenes o con trayectoria», puntualizaron.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA