Los consejeros del Instituto Nacional Electoral, así como algunos expertos, exhortaron a las empresas dedicadas a realizar las encuestas durante los comicios a recuperar la confianza de la sociedad, esto, con la finalidad de que sean vistas como un factor de confianza y no de incertidumbre en las votaciones federales del 2018. Foto: TimingPolítico

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral, así como algunos expertos, exhortaron a las empresas dedicadas a realizar las encuestas durante los comicios a recuperar la confianza de la sociedad, esto, con la finalidad de que sean vistas como un factor de confianza y no de incertidumbre en las votaciones federales del 2018.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, habló de la fiabilidad de las encuestas refiriéndose a lo sucedido con el Brexit de Inglaterra, el plebiscito de Colombia y en la elección en Estados Unidos, en donde el resultado, fue sorpresivo a favor del entonces candidato republicano Donald Trump.

En ese sentido, el analista político Hugo Goñi Cabello refiere que en las encuestas, a los indecisos son asignados proporcionalmente a los candidatos o personajes que se están midiendo. En los últimos años, éstas “bolsas de indecisos” han crecido de manera significativa, dado que alcanzan incluso niveles de 30% y al momento de emitir el voto, se deciden por alguno de los candidatos, lo cual, hace que el margen de error de las encuestas, aumente.

Por otro lado, Francisco Abundis, Director General de Parametría, precisó “Yo creo que hoy en día está muy clara la discusión de aquellos que se dedican a pronosticar y los que nos

Al respecto, el Consejero Benito Nacif señaló en tanto que el propósito de la autoridad electoral no es detener el flujo de información, sino propiciar una mayor calidad de las encuestas.

HOY NOVEDADES/NACIONAL