Empresarios y vendedores se han opuesto al programa del gobierno local
La Secretaría de Gobernación Municipal presentó hace unos días el plan que es desconocido por los comerciantes y cuestionado por los miembros del CCE.
El gobierno municipal, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, dio a conocer el lunes pasado un plan de reordenamiento y regulación del comercio ambulante, mismo que ha sido desestimado por algunos de los vendedores ambulantes y por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El proyecto presentado por René Sánchez Galindo, titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM), ya fue rechazado por los representantes del sector informal que se ubican en la avenida 8 oriente-poniente, en la calle 5 de mayo y en las inmediaciones del hospital San José del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes manifestaron su inconformidad ante las medidas que pretende implementar el gobierno local.
El argumento de los comerciantes es que las autoridades no les han presentado la estrategia que desean usar ni la forma en la que se procederá, por lo que no tienen conocimiento de los beneficios que, asegura el gobierno, tendrán a partir de la ejecución de este plan. Señalaron que conocen algunas de las medidas por los rumores que se han presentado en el gremio pero que no hay ningún tipo de información oficial.
Algunos de los vendedores aseguraron que su ubicación céntrica no es suficiente para obtener buenas ventas, por lo que si son reubicados en algún mercado como se ha manejado extraoficialmente, sus ingresos se verían mermados.
Por otro lado, Carlos Montiel Solana, presidente del CCE, advirtió que este plan del gobierno local solo se hizo con el propósito de «ganar tiempo» ante la falta de una estrategia para dejar la vía pública libre de comercio informal. Además, el empresario indicó que se trata de «un plan que no es plan, porque no se puede legalizar lo que es ilegal».
HOY NOVEDADES/PUEBLA