El Plan Sonora apuesta por la inversión en energías limpias

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, presentó el Plan Sonora durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático 2022 (COP27), llevada a cabo del 6 al 18 de noviembre.

En el evento, el funcionario anunció las metas para el futuro nacional en términos de acción climática, energía limpia y economía verde, hacia 2030.

“Me gustaría decir en primer lugar, muchas gracias por el apoyo del secretario John Kerry y su participación personal en este compromiso y el apoyo en los próximos meses y años con la técnica y la red de contactos necesarias para financiar varias de las decisiones que hoy voy a compartir ustedes.

El presidente López Obrador ha resuelto, ha decidido expandir aún más las NDC de México para pasar de 22 a 35 la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero para acelerar la transición energética en América del Norte”, expresó el canciller.

El proyecto contempla fuentes de energía hidroeléctrica, solar, geotérmica, eólica; así como dos millones de áreas naturales protegidas; reforestación de un millón y medio de hectáreas; el aceleramiento de la electromovilidad y la eficiencia eléctrica.

Para ello se estima una inversión de 48 mil millones de dólares aproximadamente, que se movilizarán desde el sector público para suplicar la capacidad de generación energética limpia en el país y así lograr la reducción de 52 millones de toneladas de carbono.

EL NOVEDADES/SONORA