El gobernador de Hidalgo creó la Secretaría de Movilidad y Transporte para así unificar los dos sistemas de transporte que operan en la entidad; sin embargo, desde septiembre del año pasado, los empleados no han recibido salario.
Dicha dependencia pretende dar de alta a los empleados en su cargo, a partir del 1 de enero de 2017, lo que significa, que sólo recibirían dos meses de pago sin reconocer los cuatro meses previos de 2017.
Cabe mencionar que la nueva dependencia agrupa al Sistema de Transporte Convencional, como lo son microbuses y taxis; y al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo, mejor conocido como Tuzobús, los cuales son autobuses de tránsito rápido en carriles confinados que recorren la ciudad de Pachuca.
Debido a esta situación, los empleados más afectados son los contratados bajo el régimen de confianza: además de no recibir salario, tampoco han tenido el resto de presentaciones como aportaciones a la seguridad social y aguinaldo.
Es importante resaltar que, al ingresar a sus puestos de trabajo, cada empleado firmó un acta de entrega recepción y es la única que tiene sobre el inicio de labores, pues la administración de Omar Fayad nunca cumplió con la entrega del «nombramiento», es decir, el documento de asignación de las plazas.
Sin embargo, la secretaría, a cargo de Rufino León, pretende pagar sólo el tiempo que corra a partir de este año.
HOY NOVEDADES/HIDALGO