El gobierno del estado ya busca financiamiento para combatirlo el próximo año.
Los habitantes de la costa de Yucatán temen que el sargazo se incremente debido al mal clima y a las lluvias.
La reciente aparición de la macroalga marina, conocida como sargazo, en las playas de Quintana Roo puso en alerta a las autoridades mexicanas por riesgo que esto representa para la pesca y el turismo en la zona. Pues ahora el sargazo hizo su arribo a las costas de Yucatán, gracias a las malas condiciones meteorológicas y las lluvias.
Si bien esto es una constante entre los meses de octubre y noviembre, los locatarios no dejan de alertarse con la presencia prematura de este deshecho marino que se incrementa con el mal clima. En este sentido cabe precisar que la aparición del sargazo es algo natural, sin embargo, lleva implícito un riesgo para el comercio marino y costero.
Un buzo yucateco externó lo siguiente: «Aquí el mar queda muy feo, queda turbia el agua no hay chance de bucear, es la forma en que nos perjudica el sargazo, pero en estas épocas, en estos meses está tranquilo, hay buena pesca, en general el sargazo no nos perjudica en nada». No obstante, las secretarías de Medio Ambiente (Sedema) y de Turismo (Sedetur), por indicación del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), han tomado cartas en el asunto para evitar la erosión.
Cabe señalar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han referido que el sargazo es un problema ambiental que debe atacarse y del cual, incluso, el sector farmacéutico y alimentario pueden sacar provecho.
Con el propósito de combatir el sargazo el gobierno estatal ya inició las gestiones para que el gobierno federal le otorgue 610 millones de pesos para poder adquirir embarcaciones y barreras que sirvan para contener esta macroalga. Esto se sumaría a los 240 millones de pesos que la entidad invierte anualmente para atacar este problema ambiental.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO