Algunos de los presentes colocaron veladoras en el suelo, debajo del asta, para formar la palabra «paz».
Los manifestantes aseguraron que se necesita un mayor compromiso de las autoridades, así como penas más graves para quienes cometen este tipo de delitos contra las mujeres.
La explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) fue el lugar donde se reunieron alrededor de 300 poblanos para recordar a todas las mujeres desaparecidas y muertas en la entidad y todo el país. Los presentes hicieron especial énfasis en Mara Fernanda Castilla, la joven que fue encontrada muerta una semana después de estar extraviada.
«Ni una más», «No me mates por ser mujer» y «Mara nos une para luchar» fueron algunos de los mensajes que se inscribieron en algunas de las pancartas que llevaban los ciudadanos que se manifestaron; también hubo algunos arreglos florales que fueron depositados en el suelo.
Uno de los organizadores de esta manifestación pacífica, Rodrigo Juárez, dirigió algunas palabras en el acto: «No somos indiferentes. Somos ciudadanos que no queremos quedarnos callados, ni siquiera conocemos a Mara Fernanda, pero esta es una oportunidad para cuidarnos entre nosotros y cuidar a nuestras mujeres».
Entre los inconformes se encontraba María del Rocío del Carmen Limón, madre de Paulina Camargo, quien está desparecida desde hace dos años; la señora aseveró: «Esto es como transitar en el inframundo».
Los presentes citaron los nombres de algunas féminas que han pasado por este tipo de casos, tales como Paulina Camargo, Sarahí Ávila Arellano, Karla López Albert, Mara Fernanda Castilla, entre otras; acto seguido les aplaudieron por espacio de un minuto y posteriormente guardaron un minuto de silencio.
HOY NOVEDADES/PUEBLA