Existen pocas posibilidades para que en esta temporada 2016-2017 se presente una nevada en el volcán Xinantécatl, esto debido al invierno seco que predomina en el Valle de Toluca, pues la última lluvia fuerte cayó el 16 de diciembre pasado; es decir, hace 31 días, y no se prevé que en los próximos llueva en esta región del Estado de México, así lo señaló el meteorólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Juan Pérez Domínguez.

El investigador explicó que el hecho de que en estas fechas no haya caído una nevada en el Nevado de Toluca, podría derivarse del cambio climático que sufre esta zona, donde sólo se han presentado heladas intensas.

Por su parte, Víctor Manuel Torres Meza, director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), detalló que, entre los meses de enero y febrero, aumentan hasta 15 por ciento las enfermedades respiratorias, siendo los más susceptibles, los niños menores de cinco años de edad y los mayores de 60.

En lo que va del invierno, el ISEM ha aplicado un millón 600 mil vacunas contra la influenza, por lo que el especialista reiteró el llamado a no automedicarse, ante un cuadro gripal, pues esto podría derivar en una neumonía o bronconeumonía.

Exhortó a la población a abrigarse adecuadamente, no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, lavarse de manera frecuente las manos, no saludar de beso ni de mano para prevenir algún contagio de influenza y beber abundantes líquidos, de preferencia agua simple, para mantenerse hidratado en esta temporada invernal.

Recientemente, el coordinador general de Protección Civil del Estado de México, Arturo Vilchis Esquivel, informó que un aproximado de 125 mil personas se encuentran en riesgo en las zonas montañosas de la entidad, como es el Nevado de Toluca y la zona de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO