Policía Estatal supervisará pipas y ductos de Pemex
Abrieron ya el ducto Tula-Toluca, con lo que se prevé la normalización en el abasto de combustible.
Copa parte de la estrategia federal para combatir el robo de combustible, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, afirmó que la policía estatal se sumará a las labores de vigilancia de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las pipas que transportan combustible con las carreteras de la entidad mexiquense.
Del Mazo reconoció que la decisión se tomó en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob) y con la finalidad de guarecer el combustible que abastece al Valle de Toluca y sus municipios conurbados, muchos de ellos afectados por el desabasto de combustible de los últimos días. Cabe recordar que el ducto que pasa por la entidad mexiquense ha sido perforado en varias ocasiones.
El gobernador sostuvo que al menos 13 municipios del Estado de México sufren por la falta de combustible, algo que ha afectado al 54 por ciento de las gasolineras que se ubican en el Valle de Toluca, motivo por el cual mantuvo una reunión con Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob, y con los gobernadores de las entidades afectadas por la falta del suministro de hidrocarburos.
Pese a lo anterior, el abasto de combustible en la entidad comienza a regularse, según mencionó el gobernador, esto a consecuencia de la reapertura del ducto Tuxpan-Azcapotzalco, por lo cual se espera que sea en los próximos días cuando las estaciones de servicio afectadas comiencen a trabajar de manera normal.
Ducto Tula-Toluca
Como parte de su reunión con los titulares de las secretarías de Gobernación, Energía y Seguridad y Protección Ciudadana, las autoridades mexiquenses confirmaron la reapertura del ducto Tula-Toluca, algo que ayudaría a normalizar el abasto de combustible a las zonas afectadas.
Con la apertura del ducto Tuxpan-Azcapotzalco, Del Mazo confió en que el suministro de combustible en la zona conurbada del Valle de México se reestablezca, a lo cual se sumará la normalización del ducto Tula-Toluca, con lo cual quedarán terminados los problemas del desabasto.
HOY NOVEDADES/EDOMEX