Hay 9 rutas alternas para los policías federales que decidan no ir a la Guardia Nacional

Cerca de 1 500 uniformados ya optaron por cambiar de organización.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, durante su conferencia matutina, que su administración consiguió llegar a un acuerdo con los integrantes de la Policía Federal que marcharon la semana pasada en protesta por su inclusión a la Guardia Nacional.

De acuerdo con el mandatario nacional, durante las manifestaciones de los policías se implementó una campaña en redes sociales, con «robots», para intentar manipular el conflicto y apuntarlo en perjuicio de su gobierno, «pero la gente ya está muy despierta», señaló.

Como parte del acuerdo logrado, Obrador detalló que los uniformados serán reacomodados: «hay trabajos y tareas en otras áreas de vigilancia y seguridad», no obstante, no dejó pasar la oportunidad para recalcar que muchos de ellos actuaron desde la desinformación. «No se les va a correr y no se les quitarán sus prestaciones».

En respuesta, cerca mil 500 policías optaron por cambiar sus actividades laborales a alguna de las nueve opciones que les ofreció el Gobierno federal, entre ellas, la División de Seguridad Regional, División de Investigación, Servicio de Protección Federal, Comisión Nacional Antisecuestro, Sistema Penitenciario, Unidad de Medidas Cautelares, Dirección de Seguridad Privada e Instituto Nacional de Migración.

Como parte de las acciones conformadas durante las negociaciones entre la Policía Federal y el gobierno mexicano, se instalarán mesas informativas en las sedes regionales de las policías, con la finalidad de ayudar a los agentes que decidan tomar un camino distinto al de la Guardia Nacional.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO