POLLEROS ABUSADOS

Juan de Dios Hernández Chávez, director de Atención al Migrante de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno, señaló que es probable que el flujo migratorio suba considerablemente antes de que se levante el muro en la frontera norte.

Los paisanos que deciden irse a Estados Unidos están conscientes del mayor riesgo que corren actualmente en su travesía por pasar la frontera. Esto ante las medidas tomadas por el presidente del país vecina, Donald Trump.

Esta situación genera que los llamados “polleros” abusen de las circunstancias y eleven demasiado el costo por pasarlo del otro lado, cuando,  a pesar de sus altas tarifas no garantizan hacerlos llegar hacia la Unión Americana. Se han conocido casos de que pesar de que pagaron son abandonados en el desierto o antes del cruce.

Hernández Chávez comentó que actualmente, de acuerdo con lo informado por algunas federaciones de hidalguenses, cada indocumentado debe pagar entre 6 y siete mil dólares que equivalen a aproximadamente 140 mil pesos.
Muchos de los trabajadores invierten todos sus ahorros piden prestado o venden bienes para reunir esas exorbitantes sumas. Así que no resulta extraño qué debido a mayores problemas para llegar a Estados Unidos, los llamados “polleros” actúen de esta forma.

HOY NOVEDADES/HIDALGO