El Partido de la Revolución Democrática (PRD), podría perder su registro en el Estado de México y en Coahuila tras las elecciones de este domingo, en las que se renovaron ambas gubernaturas, en caso de declararse la validez de los resultados electorales preliminares que registraron los institutos locales.
Según estipula el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, una formación política pierde su registro local si no logra al menos el 3% de la votación válida por separado o coaligado en las elecciones a gubernatura, diputación a las legislaturas locales y Congreso de la Ciudad de México, ayuntamientos, alcaldías, así como de Jefatura de Gobierno.
De acuerdo con el registro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Sol Azteca obtuvo 183 mil 227 votos, un 2.94% de los sufragios, en la elección para la gubernatura del Estado de México con la candidata Alejandra del Moral, también postulada por el PRI y PAN.
Mientras que, en el PREP de Coahuila, el partido amarillo consiguió 35 mil 792 sufragios, es decir un 2.74% de la votación; Manolo Jiménez, candidato del PRI, PAN y PRD, resultó vencedor con 741 mil 731 votos a favor o 56.93%.
Con esto, el PRD no lograría el 3% de la votación que establece la ley de partidos políticos para conservar el registro local.
Para la pérdida del registro, deberá emitirse la declaratoria que corresponde, sustentada en los resultados de los cómputos y las declaraciones de validez de los mismos por parte de los consejos de los institutos, además de las resoluciones de las autoridades electorales en caso de impugnaciones de las formaciones políticas.
Al respecto, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, consideró como “preocupante” la situación del partido, debido a los pocos votos obtenidos en la pasada elección.