De acuerdo a las estadísticas en su servicio, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), Nogales, el alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y cristal, son las drogas más consumible en esta frontera.
Asimismo el CIJ registró que en 2016 esas drogas continúan siendo un problema para la sociedad nogalense afectando a usuarios desde niños, hasta adultos.
Para esto, la directora de la institución María Zulema Thomé Martínez, mencionó que todo es un reflejo de lo que más comunmenrte eligen los usuarios de la ciudad, pero también es un reflejo de lo que se encuentra en el mercado, es decir, que le están ofreciendo a la población, en materia de drogas legales e ilegales, hasta grados de adicciones fuertes, que requieren atención de profesionistas en la materia.
Debido a lo anterior, la institución trabaja con dos programas importantes para la atención de los consumidores de cualquier tipo de droga, el primero consiste en consulta básica, que se maneja en tres momentos, el principio es la fase de valoración, aquí interviene el equipo del médico tratante, psicólogo y trabajador social, en base a ello se determina el tratamiento para el paciente, que puede ser sesiones de una a dos veces por semana, o bien, de cinco a ocho sesiones, según el grado de consumo.
Mientras que para otro nivel más fuerte de consumo, el tratamiento consistirá entre tres o cuatro horas diarías, donde se verá la integración a talleres de autoestima, de comunicación, habilidades para la vida, un porceso terapéutico individual y grupal con una duración de tres meses para su rehabilitación.
HOY NOVEDADES/SONORA