Fernando Pérez Rodríguez, alcalde de Tulancingo, dijo no estar preocupado sobre la posible inconformidad o proceso legal, respecto a la atribución otorgada por mayoría de la asamblea municipal para firmar contratos y convenios sin que tengan que ser revisados previamente por el resto del cuerpo edilicio.
Lo anterior, tras la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) que revocó dicha atribución a la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, el pasado 2 marzo.
Así fue como el entrevistado consideró que, lejos de leyes y reglamentaciones, existe la comunicación suficiente para dar a conocer los contratos y convenios que se realicen.
De igual manera, enfatizó que, en momentos anteriores, incluso ha dado a conocer condiciones y montos de posibles contratos y convenios, al señalar que «no habrá sorpresas (…) y cuando haya un contrato que implique millones de pesos, ellos (los asambleístas municipales) tendrán que saberlo y ellos me lo van a autorizar sin problemas».
Insistió en que la administración municipal siempre trabajará con transparencia, dado a conocer cualquier dato, cifra o estadística que implique el manejo de los recursos públicos, ejemplificando el proceso de adquisición de luminarias para diversas calles, al manifestar que, en recientes semanas, tuvo reuniones con los asambleístas municipales y sus colaboradores para revisar el tema.
De octubre a la fecha, Pérez Rodríguez explicó que sólo ha hecho uso de la atribución para concretar la renta de dos camiones recolectores de basura, al enfatizar que, en dicho proceso administrativo y económico, los integrantes del cuerpo edilicio siempre contaron con la información respectiva.
HOY NOVEDADES/HIDALGO