Las Jornadas se llevarán a cabo del 2 al 11 de agosto
Todas las actividades de estas Jornadas serán gratuitas y buscarán crear consciencia al exponer que la ceguera no es un impedimento para el talento.
Las IV Jornadas y Tercer Festival Internacional Música y ceguera: sonido, tacto y movimiento, se llevarán a cabo del 2 al 11 de agosto en diversas sedes de la Ciudad de México y Cuernavaca, Morelos. El evento es organizado por la asociación Música y ceguera, con el apoyo de las secretarías de Cultura Federal y de Morelos, así como de la Alcaldía Cuauhtémoc.
Los encuentros buscan ser un foro de inclusión en el que las personas se relacionen con la ceguera de forma natural mediante el arte, por lo que se realizarán conciertos, ponencias, mesas redondas, conferencias magistrales, talleres y actividades infantiles.
Como disciplina invitada estarán las artes plásticas, con una exposición especial que mostrará la obra de la pintora invidente japonesa Shino Watanabe.
Para estas IV Jornadas participarán 24 artistas provenientes de países como China, Cuba, España, Japón y México. Entre las personalidades que asistirán destacan el clavecinista chino Dai Bo, el pianista español Raúl Thais, el tenor mexicano Alan Pingarrón, el jazzista catalán Ignasi Terraza y el pianista mexicano Fernando Apan.
Todas las actividades serán gratuitas y tendrán como sede la Biblioteca Vasconcelos, el Complejo Cultural Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez, así como otros recintos en Cuernavaca.
La programación y el registro están disponibles en el sitio www.musicayceguera.loaudible.net.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA