PRESENTA AMAAC LAS CINTAS MEXICANAS QUE COMPETIRÁN EN LOS «GOYA» Y «OSCAR» 2018
PRESENTA AMAAC LAS CINTAS MEXICANAS QUE COMPETIRÁN EN LOS «GOYA» Y «OSCAR» 2018

La AMACC presentó las cintas que representarán a México en los próximos premios Goya y Oscar 2018.

Además de la presentación de las dos cintas, se anunció la 60 convocatoria de los Arieles y la función de gala de la cinta «La barraca».

Este miércoles, la Cineteca Nacional fue el recinto elegido para que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMAAC) diera a conocer las cintas mexicanas que representarán al país en los premios Goya y Óscares 2018.

Asimismo, se anunció la convocatoria de la 60 entrega de los Arieles y la proyección de la función de gala de «La barraca» del director Roberto Gavaldón, la cual es la primera cinta nacional en ganar este premio.

Arcelia Ramírez fue la encargada de dar el anuncio sobre la convocatoria de los próximos premios Arieles, quien informó que habrá dos periodos para inscribir las cintas que deseen competir. El primero de estos periodos será en octubre y el segundo en diciembre; el primer periodo será para las películas realizadas entre enero y septiembre de 2017, mientras que el segundo para aquellas exhibidas de octubre a diciembre de este año; mientras que la convocatoria para elegir al comité de elección se abrirá a partir del dos de octubre.

Asimismo, se anunció que el próximo 25 de septiembre se llevará a cabo la función de gala de «La barraca», la cual ha sido restaurada y fue la primera película mexicana en ganar un premio Ariel en 1947 como «mejor película». La proyección se llevará a cabo en la Cineteca Nacional a las 20:00 horas y será entrada libre.

La restauración de «La barraca» se llevó a cabo mediante la AMAAC y la Filmoteca de la UNAM, la cual será proyectada una vez más a 70 años de que ganara el Ariel.

De igual forma, se llevó a cabo el anuncio sobre las cintas mexicanas que representarán al país en la edición número 32 de los premios Goya y la 90 del premio Oscar, ambos en 2018. Asimismo, cabe resaltar que la AMAAC es la única institución que puede postular filmes para que representen a México en estos premios.

Así, en la convocatoria para el Goya se inscribieron 15 cintas, mientras que para el Oscar fueron otras 15, resultando la ganadora en ambos premios el documental «Tempestad», de Tatiana Huezo.

Después de este anunció, tanto la directora como los productores de la cinta comentaron estar muy agradecidos de que su obra sea la que compita por representar a México, pues «Tempestad» fue una cinta:

«Que dibuja uno de los rostros de México, de un México que tiene una herida profunda, que representa la voz de miles de familias que están buscando a sus hijos desaparecidos en este país; pero además representa un tiempo, nuestro tiempo, nuestro tiempo, este tiempo que estamos viviendo de impunidad y violencia, y lo hace a través de la historia de dos mujeres que nos inspiran de su coraje, fuerza y dignidad, y ese también es otro rostro de México», comenta Tatiana Huezo.

De esta forma, la AMAAC dio a conocer la cinta que representará a México en dos de los premios más importantes en el mundo del cine, lo cual, representa un gran logro pues, cabe resaltar, que «Tempestad» es una cinta grabada a manera de documental, lo que la convertiría prácticamente en la primera en su tipo en entrar en competencia para representar al país en los Goya y Óscar.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA