Hasta el momento Quintana Roo registra 10 decesos y 146 casos confirmados por Covid-19.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, presentó una serie de acciones para mitigar la crisis que está viviendo la entidad a consecuencia del coronavirus.
En una conferencia ante los medios de comunicación, el mandatario local aseguró que es el momento de «extremar las medidas» para frenar el número de contagios en el estado, antes de que estos comiencen a saturar los servicios de salud regionales.
El plan está dividido en seis acciones primordiales:
Proteger al personal que atiende en primera línea a toda la población: entre ellos se consideran médicos enfermeros y administrativos del personal de salud; así como también a los policías y quienes atienden supermercados, farmacias y distribuyen alimentos.
Identificar a los quintanarroenses más vulnerables: personas adultas, de la tercera edad y con padecimientos que los hacen frágiles a la enfermedad como la diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo; exhortó a cuidar de ellos y no exponerlos a los contagios.
Abastecimiento de camas en hospitales: en esta etapa en la que se intensifica el contagio, se está trabajando en el abastecimientos de camas de hospitales exclusivamente para el coronavirus; aseguró que solo en Cancún se tendrán más de 300 camas disponibles y suficientes en espacios en terapia intensiva en el norte, centro y sur del estado.
Se aumentará la plantilla de personal médico: actualmente, para enfrentar esta enfermedad, se tiene una plantilla base de médicos, enfermeros, terapistas, laboratoristas, químicos, paramédicos y personal de apoyo, por lo que se contratarán más profesionales de salud.
Instalación de un grupo de trabajo: este grupo estará conformado por urbanistas, expertos y servidores públicos estatales y municipales a fines, con quienes se definirán esquemas de movilidad social que permitirán primero desacelerar los contagios a través de la disminución de la movilidad de la población y después recuperar la actividad económica de una manera gradual, segura y sostenible.
Entre los esquemas que se están diseñando para extremar las medidas de distanciamiento social, reveló que se podría llegar a:
- Aplicar programas vehiculares como el “Hoy no circula”.
- La disminución gradual y controlada de la circulación del transporte público.
- El establecimiento escalonado de movilidad ciudadana con horario y por determinación de género.
- La reducción del horario diario en la venta de bebidas alcohólicas.
- La reducción gradual y escalonada de vialidades para promover que la gente tiene que salir para abastecerse lo haga en las cercanías de su hogar.
Proteger al máximo los comercios: para enfrentar la crisis económica que se vive en el estado, se pretende cuidar a los negocios y empleos locales así como reactivar la economía y preparar a los emprendedores y empresarios para la nueva realidad que vive el mundo.
HOY NOVEDADES/QUINTANA ROO