Claudia Pavlovich pidió a los legisladores sonorenses hacer suya la iniciativa y presentarla ante la Cámara de Senadores
Presenta gobernadora de Sonora iniciativa contra la Ley Federal de Derechos en materia de agua

Claudia Pavlovich pidió a los legisladores sonorenses hacer suya la iniciativa y presentarla ante la Cámara de Senadores

Los sectores agrícola y pecuario serían los más afectados pues ellos asumirán los costos impuestos por la nueva ley.

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, envió al Congreso del Estado una iniciativa para no modificar la Ley Federal de Derechos por el uso, goce o aprovechamiento de aguas nacionales para los sectores agrícola y pecuario.

A través de un documento enviado a los legisladores de Sonora, la mandataria pidió hacer suya la propuesta y presentarla ante la Cámara de Senadores, con la intención de aprobarla y con ello no se registre un incremento en los cobros por el uso del agua.

Pavlovich recordó que los agricultores del estado siembran cerca de 520 mil hectáreas anuales, lo cual se traduce en una producción total de 8.5 millones de alimento, con dividendos superiores a los 2 mil 600 millones de dólares.

La gobernadora reconoció que de proceder la iniciativa del Poder Legislativo federal significaría un duro golpe para la economía de Sonora, afectando principalmente a los agricultores, pues serían ellos quienes deberían asumir los costos por el agua de riego, algo que provocaría un sobrecosto de sus productos de hasta 3 mil 491 pesos por hectárea.

Para fortalecer sus argumentos, Claudia Pavlovich citó el Artículo 4 de la Constitución en el que «se establece el derecho a toda persona el acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, siendo el Estado el encargado de garantizar dicho derecho».

HOY NOVEDADES/SONORA