Un grupo de intelectuales se dio cita en el Hotel Casa Blanca en la Ciudad de México para presentar una iniciativa ciudadana que se encargará de vigilar la elección estatal, ya que consideraron que el Estado de México, entidad con el padrón electoral más grande del país, con más de 11 millones de personas, es susceptible a los fraudes dado que en toda la historia estatal un solo partido ha gobernado.
A la cita se dieron cita John Ackerman, Lorenzo Meyer, Epigmenio Ibarra, Fabrizio Mejía, Gerardo de la Fuente, Margarita Favela, Erick Cordogai, Eréndira Sandoval, Jorge Zárate, Manuel Fuentes y Rubén Albarrán, además de la candidata a la gubernatura por Morena, Delfina Gómez.
Todas las encuestan muestran un escenario complicado para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), «Por esta situación, el presidente Enrique Peña Nieto así como una docena de secretarios del Gabinete federal y hasta su esposa han encabezado más de 100 actos públicos junto con el gobernador Eruviel Ávila así como su hija, la presidenta del Difem, Isis Ávila y otros funcionarios del Gobierno estatal», señalaron.
Así mismo, manifestaron que ante estos hechos, los ciudadanos se ven obligados a defender directamente el ejercicio de la democracia de la entidad y aseguraron que no permitirán que el fraude vuelva a derrotar la voluntad y la soberanía populares.
Por ello, lanzaron la iniciativa «Ni un fraude más», que busca informar a los votantes del Estado de México, sobre sus derechos electorales así como fomentar la cultura de denuncia de los delitos de carácter electoral con el fin de respaldar a la ciudadanía en la defensa de la democracia y como ayudar a los votantes para evitar ser cómplices y víctima de la comisión de los graves delitos electorales.
Por último, anunciaron que será partir del miércoles 06 de marzo que sus equipos de trabajo, comenzaran a realizar recorridos por diferentes municipios de Estado de México.
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO