Cambios en Sonora obligan a hacer más política del gobierno estatal con la oposición.
Seguridad y corrupción, las dos preocupaciones que atacan a toda la población sonorense.
En diferentes ceremonias, 72 nuevos presidentes municipales rendirán protesta a su cargo este domingo, como resultado de las elecciones del 1 de julio pasado, con lo que iniciará una nueva era para la entidad, basada, según el sector empresarial, en la “cordialidad política”. Los cargos serán asumidos el día de mañana 17 de septiembre.
Aunque la gobernadora, Claudia Pavlovich estará presente solo en tres municipios: Álamos, Huatabampo y Navojoa, los dirigentes estatales de cada partido político se pronunciaron a favor de mantener una relación eficiente con el estado, de manera institucional y con mucho diálogo.
Morena y PRI, son los partidos que más municipios gobernarán, la mayoría de ellos conseguidos por coalición, sin embargo, la fuerte presencia de la oposición en Sonora, obligó al dirigente panista, David Galván Cázarez, a solicitar hacer más política a la gobernadora, pues el 86 por ciento de los sonorenses, son gobernados por otros partidos diferentes al que se mantiene en el poder estatal.
En días pasados, Pavlovich y la Secretaría de Hacienda del Estado presentaron un nuevo plan de austeridad, para alinearse con las propuestas del poder federal, por ello, el dirigente del PRI, Gilberto Gutiérrez Sánchez, afirmó que los mandatarios municipales del tricolor se alinearán a las propuestas estatales, las cuales irán enfocadas al buen uso del dinero público, en beneficio del ciudadano y atendiendo las necesidades urgentes en Sonora: seguridad, economía y salud pública.
Todos los dirigentes estatales confirmaron el compromiso de sus partidos para atender las carencias sociales de la ciudadanía, sin dejar de lado al sector empresarial, no obstante, recordaron que una de las principales preocupaciones del estado, es la corrupción y la inseguridad que viven todos, empresarios y ciudadanos.
HOY NOVEDADES/SONORA